Cómo desinflamar el colon: qué alimentos evitar y cuáles comer para reducir la hinchazón
Comprender las causas de la inflamación del colon y sus posibles tratamientos es fundamental para mejorar la calidad de vida así como tener una dieta adaptada.

La inflamación del colon es una afección que afecta entre el 10% y el 20% de la población española, por lo que es un problema constantemente presente en nuestra sociedad. Suele ser un síntoma incómodo e incluso doloroso que causa entre quienes lo padecen la necesidad de atacarlo inmediatamente.
No obstante, para entender cómo hacerle frente es fundamental conocer las causas, los síntomas y los mejores tratamientos y cuidados a largo plazo. Por ello, en este artículo hablaremos sobre la inflamación del colon detalladamente, los remedios caseros para atacarla y los ajustes dietéticos que pueden proporcionar alivio.
La realidad de la inflamación del colon en España
En el país, la inflamación del colon es más común de lo que se suele pensar. Este problema se manifiesta con varios síntomas molestos. Sin embargo, llevando un estilo de vida adecuado y cumpliendo algunas directrices desde casa se pueden mitigar estos síntomas.
Síndrome del intestino irritable
La inflamación del colon también se conoce con el nombre de síndrome del intestino irritable, condición crónica que causa malestar entre quienes la padecen. Aunque la inflamación del colon se puede tratar para aminorar los síntomas, es importante recordar que es una afección que no tiene cura definitiva.
¿Por qué se inflama el colon?
Muchas son las causas que pueden llevar a la inflamación del colon, incluyendo el síndrome del intestino irritable; la enfermedad de Crohn; úlceras; colitis isquémica; diferentes tipos de infecciones; anomalías en los nervios del sistema digestivo e incluso el estrés a temprana edad.
Es importante tener en cuenta que la inflamación del colon no siempre indica una anomalía en la función de los intestinos. Los factores más comunes son una dieta mal balanceada y el estrés, pero existen numerosos tratamientos para disminuir sus síntomas.
Síntomas de la inflamación del colon
Los síntomas más recurrentes de la inflamación del colon son:
- Cólicos
- Dolor abdominal
- Hinchazón
- Gases
- Diarrea y/o estreñimiento
- Cambios en el aspecto y en la frecuencia de las deposiciones.
Sin embargo, el diagnóstico de la inflamación del colon no siempre es sencillo y requiere pruebas como la colonoscopia; radiografías o tomografías computarizadas; endoscopia superior; pruebas de intolerancia a la lactosa; pruebas de aliento para detectar un exceso de bacterias o análisis de heces.
Tratar la inflamación del colon: dieta y remedios caseros
Para reducir la inflamación del colon, una de las primeras medidas que debemos tomar es un cambio en nuestra dieta. Consumir una dieta equilibrada que aumente el consumo de fibra soluble y reduzca el de fibra insoluble puede ser muy beneficioso.
Alimentos como las manzanas, los plátanos, las peras, los melocotones, las acelgas, las zanahorias, las espinacas, los espárragos, la calabaza, el pollo, la carne hervida, los caldos y los huevos deben estar presentes en nuestra dieta.
Por el contrario, deberíamos evitar los embutidos, el chocolate, el alcohol, los refrescos, los edulcorantes artificiales y los alimentos procesados.
Existen, además, numerosos remedios caseros que pueden ayudar a limpiar el colon aumentando nuestra energía y optimizando la absorción de nutrientes. Algunos de estos remedios incluyen jugos de salvia o aloe vera; infusiones de menta o manzanilla; regaliz y la incorporación de probióticos a nuestra dieta.
Estos remedios pueden aliviar los síntomas de la inflamación del colon y mejorar nuestro bienestar. Sin embargo, aunque puedan marcar una diferencia positiva, en casos graves o persistentes, se recomienda visitar a un médico para poder acceder a un tratamiento más intensivo.
Métodos rápidos y naturales para reducir la inflamación del colon
Como te contamos hasta ahora, la inflamación del colon puede ser una afección dolorosa y molesta. Sin embargo, existen varias estrategias naturales y rápidas para aliviar este problema y mejorar la calidad de vida. A continuación, te detallamos algunas:
1. Adoptar una dieta antiinflamatoria
Una de las maneras más efectivas de combatir la inflamación del colon es a través de una dieta antiinflamatoria. Esto implica aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes; grasas saludables como las que se encuentran en el aceite de oliva y los pescados grasos y fibra soluble presente en alimentos como la avena y las legumbres.
Además, limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas trans también es crucial.
2. Hidratación
Mantener una buena hidratación es esencial para la salud intestinal. Beber suficiente agua ayuda a mantener la mucosa del colon hidratada y facilita la eliminación de residuos, reduciendo la inflamación. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.
3. Ejercicio regular
El ejercicio regular no sólo mejora la salud general, sino que también puede reducir la inflamación del colon. Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta pueden aumentar el flujo sanguíneo y ayudar en la regulación de la función intestinal, reduciendo los síntomas de inflamación.
4. Suplementos probióticos
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que pueden mejorar la salud intestinal y reducir la inflamación. Consumir alimentos ricos en probióticos como el yogur, el kéfir o el chucrut o tomar suplementos probióticos puede ayudar a equilibrar la flora intestinal y disminuir la inflamación del colon.
5. Técnicas de relajación
El estrés puede ser un factor que contribuye a la inflamación del colon. Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a manejar el estrés y, por lo tanto, reducir la inflamación relacionada.
6. Consumo de hierbas y especias antiinflamatorias
Finalmente, incluir en la dieta hierbas y especias con propiedades antiinflamatorias como la cúrcuma, el jengibre y el regaliz puede ofrecer alivio. Estas pueden ser consumidas en forma de té o incluidas en las comidas para aprovechar sus beneficios naturales contra la inflamación.
También te puede interesar:
EN: